top of page

7 tendencias en 2022 que te puedes haber perdido sobre Redes Sociales

Las tendencias en redes sociales en 2022 traerán grandes oportunidades a los emprendimientos como nunca antes y a las grandes empresas, buscar nuevos nichos dónde llegar. En comunidades cada vez más segmentadas, las estrategias están llamadas a ser cada vez más disruptivas.


Apostar a la Economía de los Creadores


La llamada economía de los creadores existe desde hace una década, pero ha vivido un gran auge durante la pandemia, cuando la gente buscó formas de diversificar sus ingresos debido al desempleo o a una repentina enorme cantidad de tiempo libre, o ambas cosas a la vez en muchos casos.


Y no estamos hablando solo de estrellas millonarias de YouTube. Ahora ya es habitual que la gente normal monetice sus aficiones, se cree una segunda fuente de ingresos o encuentre trabajo autónomo también a través de las redes sociales.


De ahí el auge del término “Creador”.


“Creador” engloba tanto a los profesionales del marketing de influencers como a los creadores de contenido amateur, básicamente cualquier persona que escriba, edite, diseñe y grabe contenido para publicar en las redes sociales con una motivación empresarial.

Ya en 2021, 50 millones de personas se consideraban creadores de contenido en las redes sociales. Las empresas van a gastar 15.000 millones de dólares en marketing de influencers en 2022.


Solo en Estados Unidos, se prevé que el 72,5% de los profesionales del marketing hagan uso del marketing de influencers en 2022.



TikTok será la red social más importante para el marketing


En los últimos años , Instagram ha ocupado el primer puesto en el corazón de la mayoría de los profesionales del marketing de redes sociales. Era, hasta hace poco, la plataforma que crecía más rápido, la que presentaba el mayor retorno de la inversión (dependiendo de tu sector) y, además, era bastante divertida y visualmente más atractiva en comparación a otras redes. Pero ya cambió.


En septiembre de 2021, TikTok sobrepasó el