1) No atacar
No responder negativamente, el efecto puede ser devastador
Poner las emociones en segundo plano. Mente fría, mejores decisiones.
No reaccionar ante falsos rumores sobre tu marca. Valida la información y tenla antes que nadie.
No culpar a los demás. Asumir las responsabilidades, de tenerlas, es lo más adecuado.
2) "¡SIN COMENTARIOS!"
No poder responder a una pregunta es condenatorio en una crisis de relaciones públicas. Te hace ver culpable y no preparado. A menudo, arrogante. No estoy sugiriendo que inventes algo, eso es peor aún. Sé honesto, admite cuando no tienes suficiente información para responder y que emitirás una actualización lo antes posible.
3) Deshazte de esa experiencia no deseada
La gente sigue adelante. Llega otra crisis y de pronto ya no estás en los titulares. El día a día debe continuar, tienes una marca para comercializar, un producto para vender.
4) Responder demasiado rápido o demasiado lento
Todo está en el momento. No respondas antes de tener toda la información, te verás mal (por decir lo menos) si tienes que retractarte de tus declaraciones anteriores. Retrasar una respuesta dará la impresión de que no te importa tanto. Sí, es una línea muy fina.
5) Evadir la realidad
No puedes fingir que no está sucediendo
6) Reaccionar impulsivamente
Haz una pausa
Toma un respiro
Comments